Una nueva realidad mutante. Un nuevo mundo regido por el homo superior. Un evento que lo cambia todo. Dinastía de M hace realidad todos los sueños y anhelos de los mutantes. Pero, no existen los mundos perfectos, algunos están despertando de lo que parece un extraño sueño sobre otra realidad ¿qué harán al respecto?
El grupo de los antiguos vengadores está roto (Vengadores: Desunidos) pero está surgiendo un nuevo grupo. Dinastía de M es un paso más en ese proceso de reconstrucción.
Dinastía de M (2005) supuso una lectura imprescindible en los comics de Marvel de principios del siglo XXI, su relevancia sigue vigente y resulta esencial para comprender la última década y media del Universo Marvel
- Guion Brian Michael Bendis: 89/100
- Dibujo Oliver Coipel: 83/100
- Tinta Varios: 83/100
- Viñetas Oliver Coipel: 82/100
- Color Frank D’Armata: 88/100
Tapa: DURA
Nº Páginas: 216 páginas
Editorial: Panini Comics
ISBN-10:8413349362
ISBN-13:978-8413349367
Brian Michael Bendis revolucionaría el grupo de los Vengadores cuando pasó a hacerse cargo de su cabecera. Dinastía de M es una consecuencia más de todo el proceso de renovación y de su agitada imaginación.
En Dinastía de M, Bendis escribe un muy interesante y original guion que afectará a la realidad misma. Bendis, profundiza en los personajes más allá de las luchas de superhéroes, que también las hay.
No podemos olvidar aquí la mano de Oliver Coipel, que con un dibujo de notable y ese grafismo tan personal y característico que “insufla” a los personajes un espléndido aire robusto y juvenil, es la mano derecha de Bendis para mostrar su historia. También quiero destacar la gran expresividad que muestran sus dibujos.
El color de Frank D’Armata también está a un nivel muy alto.
DINASTÍA DE M
1.- Dinastía de M. Primera parte («House of M» #1 USA – agosto 2005)
2.- Dinastía de M. Segunda parte («House of M» #2 USA – agosto 2005)
3.- Dinastía de M. Tercera parte («House of M» #3 USA – septiembre 2005)
4.- Dinastía de M. Cuarta parte («House of M» #4 USA – septiembre 2005)
5.- Dinastía de M. Quinta parte («House of M» #5 USA – octubre 2005)
6.- Dinastía de M. Sexta parte («House of M» #6 USA – octubre 2005)
7.- Dinastía de M. Séptima parte («House of M» #7 USA – noviembre 2005)
8.- Dinastía de M. Octava parte («House of M» #8 USA – noviembre 2005)
Origen de la Bruja Escarlata
Magda, la mujer de Magneto, huyó embarazada de mellizos a la montaña Wundagore. Huyó, debido a la venganza que Magento dirigió contra la gente antimutante responsable del incendio que acabó con la trágica muerte de su hija.
En el monte, Magda dio a luz a los mellizos: Wanda (La futura Bruja Escarlata) y Pietro. Ese día, el Dios Chton otorgó a Wanda un gran poder mágico además de sus poderes mutantes. Magda murió en el parto.
La Bruja Escarlarta y la Hermandad de Mutantes Diabólicos
The X-Men #4 USA (1964) Stan Lee y Jack Kirby
Debut de la Bruja Escarlata como miembro de la villana Hermandad de Mutantes Diabólicos
Ya adolescentes, Wanda (Bruja Escarlata) y Pietro (Mercurio) descubren sus poderes mutantes. Pietro posee una velocidad muy superior a la humana, mientras que Wanda es entre otras muchas capacidades capaz de controlar aspectos como: la realidad misma, probabilidades, energía, desintegración, etc.
Pronto fueron atacados por una muchedumbre que descubrió sus poderes mutantes. Los mellizos fueron salvados finalmente por Magneto (su padre), aunque ellos no sabrían que se trataba de su padre.
Los hermanos contrajeron una deuda con el villano Magneto por la que se vieron obligados a formar parte de la Hermandad de Mutantes Diabólicos.
Tiempo más tarde dieron por finalizada dicha deuda abandonando el grupo.
La Bruja Escarlata en los Vengadores
Iron Man invita a la Bruja Escarlata (Wanda) y Mecurio (Pietro) a ingresar en los Vengadores. Wanda se enamoró y finalmente también se casó con La Visión, un androide que también formaba parte de Los Vengadores.
Wanda tuvo dos hijos, dos mellizos llamados: Thomas y Williams
Imagen: viñeta de la Bruja Escarlata en Los Vengadores (¡Jaque Mate! Los Vengadores #108 – 1973)
La pérdida de los hijos de Wanda
Vengadores Costa Oeste “West Coast” #52 USA (1989)
Los hijos de Wanda son raptados por Pandemonium.
Agatha Harkness, quien estuvo ayudando a Wanda a desarrollar sus poderes mutantes y mezclarlos con habilidades mágicas, afirma que los hijos de Wanda no son reales sino proyecciones creadas por la magia de Wanda.
Pandemonium que parece ser parte de Mefisto, absorbe las almas de los hijos de Wanda.
Finalmente Agatha se ve forzada a borrar la imagen y recuerdo de sus hijos de la mente de Wanda.
Los problemas psíquicos de Wanda y la ruptura de los Vengadores
La razón de Wanda se está perdiendo, el gran peligro es que posee poderes capaces de alterar la misma realidad que proceden de la magia del Caos.
Wanda, una mutante huérfana cuyos hijos no recuerda, capaz de cambiar el mundo para transformarlo a su voluntad, y cada vez que lo hace su psique se pierde un poco más y se hace más inestable.
Los vengadores se han dado cuenta que la causante de todos sus infortunios es la Bruja Escarlata (Los Vengadores #503 USA 2004).
El profesor Xavier X y el Dr. Extraño intentan arreglar la psique de Wanda antes de que sea demasiado tarde (Excalibur vol.2 #13 USA 2005).
Wanda, ya de por sí muy inestable psíquicamente, comienza a perder el control cuando oye a la Avispa hacer un comentario sobre sus hijos. Las sospechas de que alguna vez tuvo hijos la hacen más furiosa y enloquecida.
Wanda busca a Agatha Harkness para pedirle consejo, pero finalmente acaba matándola, pues la culpa por haber sido parte responsable del complot para separarla de sus hijos.
Además, la aparición de una nave de guerra Kree en Nueva York provoca que Los Vengadores entren en combate (Los Vengadores: Desunidos “The Avengers” #500-503 – 2009)
Wanda totalmente enloquecida y desatada, con la ayuda del Dr. Muerte invoca la entidad cósmica conocida como “Fuerza Vital” que se funde con la Bruja Escarlata.
Wanda culpa a los Vengadores de su desdicha y de la pérdida de sus hijos, por lo que comienza una dura lucha contra ellos.
Wanda es finalmente la causante de la ruptura del grupo de Los Vengadores. Esta ruptura fue bastante traumática ya que en el proceso murieron el Hombre Hormiga (Ant-Man), La Visión (menos traumático porque es un Androide y por tanto se puede reparar) y Ojo de Halcón.
Imagen: Viñeta del comic Vengadores: Desunidos
Ojo de Halcón, ante el incendio del carcaj de sus flechas y la inminente explosión de sus flechas con carga, decide sacrificarse explotando bajo los motores de la nave de guerra Kree y destruyéndolo.
Los Vengadores junto a otros muchos héroes, consiguen gracias al “Ojo de Agamoto” del Dr. Extraño vencer a Wanda.
Finalmente Magento se lleva a Wanda consigo.
¿será posible arreglar la inestable psique de Wanda? ¿será demasiado tarde?. Aquí empieza “Dinastía M”
Imagen: viñeta del comic Dinastía de M
Brian Michael Bendis
Guionista nacido en 1967 en Ohio, comenzó en el mundo del comic en los años 90.
B. M. Bendis es el encargado de la transición de los Vengadores, que a principios del siglo XXI ya no eran el grupo de referencia de la Editorial. La atención del público estaba en los mutantes. Spiderman seguía gozando del mismo tirón y la Patrulla X llevaba ya varias décadas disparando la venta de comics.
Tras trabajar en series como Ultimate Spider-Man y Daredevil, Marvel sabe de la capacidad de B. M. Bendis y lo destina a la serie de Los Vengadores.
Con “Los Vengadores: desunidos” Bendis realiza una renovación de los Vengadores, que llevaban más de 40 años, abre una nueva etapa y los catapulta a lo más alto de la Casa de las Ideas. Pero esta transición no se realiza de una forma pobre sino que se realiza de una forma magistral e imaginativa con una historia inteligente.
Dinastía M es parte de esa traumática transición desde los antiguos Vengadores a los Nuevos Vengadores.
En los Nuevos Vengadores, Bendis incorpora a Spider-Man y Lobezno al grupo. Lo que sin duda fue algo positivo para la cabecera.
También debemos a B. M. Bendis eventos como: Dinastía de M, Invasión Secreta, Asedio, La era de Ultrón y Civil War II.