Kingpin (Wilson Fisk) es un conocido villano de los cómics de Marvel. También conocido como el Rey del Crimen, se enfrenta a Spiderman, El Castigador y Daredevil en infinidad de ocasiones.

Kingpin no tiene superpoderes. Es un «gigante» de más de 2,00 metros de altura y 200kg de peso, en contra de lo que pueda parecer, de puro músculo.

Auténtico experto en lucha cuerpo a cuerpo con una mente brillante para la planificación y gestión de una banda criminal.

Kingpin, El Rey del Crimen
  • Nombre: Wilson Fisk
  • Alias: Kingpin
  • Nacionalidad: EEUU

 

  • Especie: humano
  • Sexo: masculino
  • Estatura: 2,00m
  • Peso: 200kg
  • Color de pelo: calvo

 

  • Esposa: Vanessa Fisk
  • Hijo: Richard Fish (La Rosa)

¿Quién creo a Kingping? ¿cuándo apareció por primera vez en un cómic?

Kingping fue creado en 1967 por Stan Lee (padre de la mayoría de superhéroes de Marvel) y por John Romita Senior.

Kingpin aparece por primera vez en el que a la postre sería uno de los mejores cómics de Spiderman.

Me refiero a la serie que se ha denominado como “Spiderman no more” o “Spiderman nunca más” (español) – compuesta por “The amazing Spiderman” #50,#51 y #52 (1967) con los títulos: “Spiderman nunca más”, “En las garras del… Kingpin” y “La muerte de un héroe”

En esta serie se muestra el ascenso de Kingping entre las diferentes bandas de criminales aupándose como uno de los principales cabecillas del hampa neoyorquino y el que sería su primer enfrentamiento con Spiderman.

Mientras que en un principio Kingpin “se manchaba las manos” poco a poco se convirtió en un personaje que manejaría los hilos sin una exposición tan fuerte.

Fue con Frank Miller, en la mejor etapa de Daredevil, cuando Kingpin se convertiría en el personaje manipulador, calculador cruel y sin escrúpulos que ha llegado a nuestros días.

Daredevil se convertiría en el enemigo número 1 de Kingpin.

Wilson Fisk también lucharía contra “El Castigador” e incluso contra “La Patrulla X”.

Stan Lee creó a Kingpin
Portada: Spiderman Nunca más

La infancia de Wilson Fisk

Wilson Fisk fue un niño pobre, acomplejado, poco popular, con sobrepeso y objeto de bullying por parte de sus compañeros más abusones del colegio.

Se desarrolló en la Ciudad de Nueva York

De pequeño comprendería que debería usar a otros para satisfacer sus necesidades y que la fuerza bruta sería una herramienta imprescindible.

 

Wilson Fisk de niño

 

Infancia tortuosa con un violento padre alcohólico, William “Bill” Fisk, que ejercía la violencia de género contra su madre.

Bill Fisk pidió un préstamo al mafioso Don Rigoletto, en contra de la opinión de su mujer, para financiar su presentación al Consejo del Distrito de Nueva York.

Bill perdió y lo pagó con Bernard Walker, un joven que andaba criticándolo públicamente. En esta ocasión Bill animó a Wilson a golpear también a Walker.

Cuando un día Bill se dispuso a ir a hablar con Don Rigoletto, su mujer se interpuso y éste se enfureció con ella y repitió sus continuas agresiones. Wilson golpeó a su padre con un martillo en la parte posterior de su cabeza. Después, siguió golpeándolo sin parar hasta su completo fallecimiento.

 

Padre de Wilson Fisk

 

 

Wilson Fisk, obsesionado con el poder que otorgaba la fuerza bruta comenzó a trabajar el culturismo y diferentes tipos de lucha personal como el Judo y el hapkido. Finalmente se centró en el Sumo, la conocida  forma de lucha japonesa.

También se convertiría en un especialista en el uso de todo tipo de armas de fuego.

Fisk fue autodidacta utilizando libros robados de librerías y bibliotecas para cultivar su conocimiento. Especialmente, el arte y las ciencias políticas. Así como las habilidades organizativas y de dirección.

Posteriormente Don Rigoletto se fijaría en él y lo contrarías como su guarda espaldas personal.

Wilson aprendió mucho de D. Rigoletto, hasta que llegó el momento de robarle su trono.

Kingpin, “El rey del Crimen”

Después de asesinar a Don Rigoletto, Wilson Fisk se auto proclamó “Kingpin”, el rey del crimen de la ciudad de Nueva York.

El sobrenombre de Kingpin hace referencia a la persona más importante dentro de una organización. Al cabecilla.

Kingpin amasó una increíble fortuna con negocios ilegales, pero siempre de cara a la opinión pública sus inversiones eran en negocios limpios con la finalidad de no poder ser acusado de comisión de actos irregulares o ilícitos. De todo ello se encargaba el “ejército” legal personal compuesto por los mejores abogados de Nueva York.

La posición de Kingpin hizo que organizaciones como Maggia (La Mano) e HYDRA lo miraran con recelo. Tras la unión de ambas en un propósito común consiguieron expulsar de Nueva York a Wilson Fisk.

En su retiro en Japón se reorganizó y finalmente volvió para re erigirse como el Capo de la ciudad de Nueva York.

 

Kingpin el rey del crimen

Vanessa, el amor de Kingpin

En The Amazing Spider-Man #83-85 USA 1970, cuando Kingpin formaba parte de la jet set neoyorkina se topó con el que sería el amor de su vida. Wilson conoció a Vanessa.

Vanessa se casó muy joven con Wilson y nunca estuvo de acuerdo con sus negocios ilegales.

Vanessa fue la válvula de escape de Wilson y éste la adoró a niveles fuera de lo normal.

Poco después de casarse, Vanessa tuvo con Fisk su hijo Richard.

Vanessa, con la finalidad de alejar a su hijo de los turbios negocios de su padre, envió de pequeño a Richard a estudiar a Europa.

Ya graduado Richard fingió su propia muerte, para reaparecer tiempo después para intentar derrocar a su poderoso padre.

Vanessa conseguiría finalmente convencer a Kingpin para que abandonara sus negocios criminales, se retirara al país del sol naciente y entregara todos sus comprometedores documentos al F.B.I.

Esto provocó que los criminales que heredarían el “pastel” raptaran a Vanessa e incluso supuestamente la asesinaran.

Tras esto, Fisk decidió quitarse a mucha de la desleal competencia de en medio y volver a encabezar el hampa neoyorkina.

 

Vanessa mujer de Kingpin
Vanessa el amor de Kingpin

Kingpin contrata a Elektra

Tras la detención de bullseye, el antiguo guardaespaldas de Kingpin, éste decide contratar a Elektra (la antigua novia de Matt Murdock) como guardaespaldas y asesina personal.

Kingpin decide para castigar a Daredevil encargar la muerte de Foggy Nelson (íntimo amigo de Daredevil) a Elektra.

En esos momentos Bullseye consigue escapar de prisión y decide que Elektra es la única que se interpone entre él y su antiguo puesto.

Elektra y Foggy se encuentran y ésta se ve incapaz de asesinarlo. En vez de eso lo incitará a que huya.

Tras la huida de Foggy hace acto de presencia Bullseye que tras un combate a vida o muerte deja a Elektra moribunda arrastrándose hasta la casa de Daredevil, en cuyos brazos se extinguirá su último halo de vida.

 

Kingpin y la Muerte de Elektra

Amor y Guerra, una profunda introspectiva sobre Kingpin

En 1986 aparece una novela gráfica con título “Daredevil: Amor y guerra” donde se profundiza sobre el personaje de Wilson Fisk.

Se presenta como un ser humano que a pesar de sus crueles acciones quiere profundamente a su mujer tratando a toda costa por recobrar su salud.

En este arco argumental introspectivo también se habla algo de la infancia de Fisk y cómo al conocer a Vanessa bien joven calmó en cierto modo su ansia desbordante de poder y lo motivó como algo nuevo por lo que lucharía durante toda su existencia.

 

Amor y Guerra introspectiva sobre Kingpin

Echo y la ceguera de Kingping

Maya López era solo una niña cuando fue apadrinada por Kingpin. Esto sucedió después de que Kingpin asesinara a su padre con la finalidad de apoderarse de su dinero.

Kingping manipularía a Maya haciéndola creer que Daredevil era el responsable de la muerte de su padre.

Maya juraría no descansar hasta conseguir liquidar a Daredevil. A partir de ese momento pasaría a llamarse Echo.

Finalmente, Echo descubriría que Kingpin era el auténtico responsable de la muerte de Willie, su padre.

Echo se vengaría disparando a Kingping en la cara y dejándolo ciego de manera temporal.

 

Echo deja ciego a Kingpin

El ansia de poder de Richard, el hijo de Kingpin

De la mano de Brian Michael Bendis un Kingpin ciego y debilitado en la organización se postulaba para ser víctima de una gran conspiración.

Sería su hijo Richard, apoyado por una serie de conspiradores, el que intentaría tomar el poder de su padre tras apuñalarlo. Se autodenominó como «The Rose» (La Rosa).

Pero, una recuperada Vanessa reaparecerá en escena para proteger a Fisk incluso frente a su propio hijo.

Vanessa alejaría a Wilson Fisk de Nueva York para protegerlo y lo vengaría asesinado a todos los conspiradores. Incluso su propio hijo, cosa que le provocó una gran depresión.

Fisk se recuperaría y volvería al frente del Hampa de Nueva York.

Richard Fisk intenta asesinar a su padre Wilson Fisk

Kingping y el intento de asesinato de Tía May

Cuando en Civil War Spiderman reveló su identidad, Kingpin que por aquella época se encontraba en prisión, mandó asesinar a la tía de Peter Parker y a su novia. El cómic se llama: “Black in Black” de Michael Straczynski y Ron Garney.

Spiderman consiguió salvar a Mary Jane. Pero no pudo evitar un disparo contra su amada tía May.

Ésta quedo en coma y Spiderman perdió el control de una manera antes nunca vista.

Cuando descubrió que el artífice de la cruel acción había sido Wilson Fisk, éste se presenta en la cárcel para dar a Kingping la paliza de su vida.

Fisk queda en un hilo entre la vida y la muerte, y con la promesa de Spiderman de rematarlo si al final fallece la tía May.

Kingpin intenta asesinar a la tía May de Peter Parker

Kingpin y Marta, su amor española

En “El Retorno del Rey” (Daredevil #116-119 USA) de Ed Brubaker y Michael Lark, Kingpin permanece exiliado de manera voluntaria en la localidad española de Finisterre.

En tierras españolas conocerá a María, madre de dos hijos, y se enamoraría de ella.

Lady Bullseye se ha aliado con la mano para aglutinar el poder del crimen organizado.

Lady Bullseye asesina a María y sus dos hijos. También se enfrenta con Kingpin cuando le atraviesa con dos catanas.

A Kingping ya no le queda nada en España, se recuperará y regresa a Nueva York e intenta sin éxito hacerse con el poder de La Mano.

Kingpin en Galicia España con su amor Marta

Kingpin Alcalde de Nueva York

Kingpin llegaría a ser Alcalde de Nueva York dejando de lado sus negocios criminales. Pero, no su animadversión por el lanzarredes y el demonio rojo.

 

Los mejores cómic de Kingpin

Sin duda “Born Again” (Daredevil #227-233 – 1986) es uno de los mejores cómic de la factoría Marvel. En éste Daredevil y Kingpin son protagonistas.

Fran Miller regresa a la serie de Daredevil para poner al personaje “patas arriba”. Matt Murdock tendrá sufrirá a manos de Kingpin la mayor crisis física y existencial a la que se ha enfrentado en toda su historia.

Miller al frente del guion, junto a David Mazzuchelli a las riendas del dibujo, se encargarán de destruir física y psicológicamente al personaje para posteriormente ir reconstruyéndolo.

Kingpin en born again Daredevil
portada comic daredevil born again

Poderes y habilidades de Kingpin

Kingpin no tiene superpoderes. Es un hombre con una talla gigante de más de 2 metros y 200 kg de puro músculo, una musculatura inmensa, una gran fuerza y una aguda destreza para la lucha.

Pero sus principales habilidades tal vez no sean las físicas sino las intelectuales.

Kingpin es capaz de caer una y mil veces que siempre se levanta con más fuerza. Es una persona muy inteligente, de gustos caros, calculador, manipulador, cruel, sin escrúpulos y con una habilidad natural para la gestión y planificación.

 

Kingpin en el Cine

Kingpin apareció en la película estrenada en 2003 titulada Daredevil dirigida por Mark Steven Johnson y fue interpretado por el actor Michael Clarke Duncan.

Pero fue en la serie de Daredevil 2015-2018 (3 temporadas) donde Kingpin es interpretado de manera magistral por Vincent D’Onofrio y donde el personaje se muestra de una manera más convincente como el legendario Rey del Crimen.

Kingpin en series y cine