La Patrulla-X La saga de Fenix Oscura

Sin duda un comic que has de leer sí o sí. La Saga Fénix Oscura marcó una época en el mundo del comic allá por el año 1980.

Con esta saga (La Patrulla-X “The X-Men” #129 a #137 USA) Marvel demostró que sus personajes, como los seres humanos normales, están sometidos a la ley de la vida y la muerte.

La Saga de Fénix Oscura creo gran controversia entre los aficionados al comic de los años 80. No podían creer lo que estaban leyendo. El guion definitivo que se publicó fue fruto de no pocas “batallas” en la Casa de las Ideas (Marvel). Existe un final alternativo a la saga, que es precisamente el que se iba a publicar en un principio.

  • Guion Chris Claremont: 95/100
  • Dibujo John Byrne: 75/100
  • Tinta Terry Austin: 82/100
  • Viñetas John Byrne: 73/100
  • Color Glynis Wein: 80/100

Tapa: DURA
Nº Páginas: 232 páginas
Editorial: Panini Comics
ISBN-10: 8491676031
ISBN-13: 978-8491676034

Chris Claremont (guion) y John Byrne (dibujo) son los creadores de La Saga de Fénix Oscura. Aunque también es cierto que otras personas influyeron mucho en la saga, como por ejemplo Jim Shooter que en ese momento era el redactor jefe de Marvel y que influyó de manera decisiva en el desenlace de la Saga de Fénix Oscura.

El guion de Claremont es de lo mejorcito que se ha escrito en Marvel. Me encantan estos cómics clásicos donde los hechos se van “amasando” y elaborando poco a poco.

El dibujo de Byrne es bastante bueno y con un auténtico aroma ochentero. El entintado y color acompañan perfectamente a los dibujos de Byrne.

LA PATRULLA-X: LA SAGA DE FENIX OSCURA

La patrulla-X La saga de Fenix Oscura Claremont y Byrne

1.- Dios Salve a la Niña… («God Spare The Child…» The X-Men #129 USA – enero 1980)

2.- Dazzler («Dazzler» The X-Men #130 USA – febrero 1980)

3.- ¡Corre Por Tu Vida! («Run For Your Life!» The X-Men #131 USA – marzo 1980)

4.- ¡Y Fuego Infernal es su Nombre! («And Hellfire is their Name!» The X-Men #132 USA – abril 1980)

5.- ¡Lobezno Solo! («Wolverine: Alone!» The X-Men #133 USA – mayo 1980)

6.- ¡Demasiado Tarde, Héroes! («Too late, The Heroes!» The X-Men #134 USA – junio 1980)

7.- Fénix Oscura («Dark Phoenix» The X-Men #135 USA – julio 1980)

8.- ¡Hija de la Luz y la Oscuridad! («Child Of Light and Darkness!» The X-Men #136 USA – agosto 1980)

9.- ¡El Destino de Fénix! («The Fate of The Phoenix!» The X-Men #137 USA – septiembre 1980)

 

Lo que has de conocer antes de leer la Saga Fénix Oscura

La Fuerza Fénix

Es una entidad cósmica de un inmenso poder que representa las fuerzas de creación, destrucción y la vida por nacer. Capaz de cortar y regenerar cualquier parte del Universo. Así como destruirlo por completo.

Un guerrero Shi’ar fuel el primer anfitrión conocido en ser subyugado por el poder destructor de la Fuerza Fénix y acabar loco y convertido en Fénix Oscuro.

Fuerza Fenix - Jean Grey

Primera página La Patrulla-X #136 «¡Hija de la Luz y la Oscuridad!» (La Saga Fénix Oscura)

Origen de Jean Grey: Annie y la Fuerza Fénix

Jean Grey contaba con 10 años de edad y vivía en una Granja cerca de la Universidad de Bard, donde su padre era profesor de Historia.

A finales de verano Jean y su amiga Annie Richardson jugaban con un frisbi cuando accidentalmente Annie es atropellada por un coche.

Mientras la moribunda Annie hablaba agónicamente transmitiéndole su miedo, Jean sintió un chasquido en su propio cerebro y se encontró dentro de la mente de Annie, oyendo los pensamientos de Annie, experimentando sus emociones. Alrededor de ella estaba la oscuridad impenetrable. Delante, un resplandor, una imagen refulgente de Annie ilesa.

Jean abrazó el alma de Annie para protegerla a medida que la oscuridad lo iba cubriendo todo. Finalmente, el resplandor de Annie desapareció y Jean quedó sola en la oscuridad abrazando la nada. Annie falleció y Jean tuvo su primer contacto con sus poderes psiónicos.

La Fuerza Fénix sintió la llamada de un mortal que trascendía el mundo físico con una increíble energía. Era Jean Grey creando una conexión telepática con su amiga moribunda Annie para proteger su alma e intentar evitar su marcha. A partir de ahí, la Fuerza Fénix vigilaría de cerca a la joven mutante, ya que sentía una fuerte afinidad con ella.

el poder mutante de Jean Grey
Bizarre Adeventures nº27 «Secret Lives of the X-Men»

Jean Grey y la Patrulla-X

Tras la muerte de su amiga Annie, parte de Jean Grey pareció morir también en el accidente. Jean se convirtió en una niña retraída, seria y casi atormentada.

Los padres de Jean, al ver que con el paso del tiempo la súbita depresión no su hija no remitía optaron por llevarla a muchos psiquiatras. Pero, ninguno consiguió ayudar a Jane.

Jane podía escuchar los pensamientos de otras personas y su incapacidad para bloquearlos le estaba haciendo mucho daño.

Uno de los psiquiatras finalmente recomendó a los padres otro tipo de tratamiento para Jane,  le recomendó al profesor Charles Xavier.

El profesor C. Xavier era un auténtico hombre renacentista, mutante y el telépata más poderoso de la tierra. Con él, Jane descubre que ella también era mutante y después de años de tratamiento con éxito, Xavier recomienda a los padres que matriculen a Jane en la Escuela para Jóvenes Talentos. Allí, conoció a los aún jóvenes que con ella se convertirían en la Patrulla-X.

Nota: Esta historia de Jane la puedes encontrar en Bizarre Adeventures nº27 «Secret Lives of the X-Men» que está dentro del tomo 2 de Marvel Gold La Patrulla-x «Días del futuro pasado».

También te dejo aquí un enlace a un post sobre los 10 mejores comics de Lobezno. El que será compañero de Jane en la Patrulla-X

Cíclope y Jean Grey
¡El Destino de Fénix! («The Fate of The Phoenix!» The X-Men #137 USA – septiembre 1980)» – Saga Fénix Oscura

El renacimiento del Fénix

La Patrulla-X se encontraba en una estación espacial americana abandonada, inmersa en una lucha contra unos nuevos centinelas anti mutantes invención de un chiflado llamado Steven Lang. Tras la victoria se redirigieron hacia la Tierra. Pero, durante la reentrada la nave de la Patrulla-X se vio atrapada bajo una tormenta solar.

Todos los ocupantes, salvo Jean Grey, se encontraban en la celda anti radiación, cuando la radiación solar comenzó a filtrarse en el interior de la nave. Jean Grey, que pilotaba la nave, uso su poder telequinético para bloquear la radiación, pero finalmente cedió.

Nada remotamente humano podría sobrevivir a la radiación a la que se expuso Jean Grey.

La mente de Jean Grey, agonizando, pidió ayuda a la Fuerza Fénix, y ésta le respondió.

La Fuerza Fénix le dijo que estaba muriendo. Pero que tomando su mano conseguiría el deseo de su corazón. En ese momento, su mayor deseo era salvar su vida y la de la Patrulla-X.

Jean tomó el brazo de la Fuerza Fénix y ésta absorbió parte de la conciencia de Jean asumiendo la forma, recuerdos y personalidad de Jean Grey.

La Fuerza Fénix salvó la vida de La Patrulla-X con un aterrizaje forzoso en una bahía frente a la ciudad de Nueva York y tomando a Jean Grey renació el Fénix.

Posteriormente el Fénix, que era luz y vida del Universo se convertiría en Fénix oscuro debido a que las emociones humanas nublaron su juicio. Fénix oscuro representa poder y destrucción.

renacimiento del Fenix en Jean Grey

Renacimiento del Fenix en Jean Grey

Los diferentes finales de la Saga de Fénix Oscura

(CUIDADO SPOILER: No leas lo que te comento a continuación antes de leer el comic)

 

La idea de Claremont era que Jean Grey no muriera. De hecho existe un final de Fénix Oscura diferente al publicado que puedes leer en Marvel Gold 2: “La Imposible Patrulla-X 2 Días del Futuro Pasado”.

En esa versión alternativa Jean Grey perdería sus poderes y pasaría el resto de su vida como un humano normal.

Pero Jim Shooter no quería permitir que la destrucción de un mundo pudiera pasarse por alto.

Jim Shooter: “En fin, que vi qué iba a pasarle a Fénix en The X-Men #137 USA y creí que no funcionaría. Pensé que aquello no era propio de La Patrulla-X, que era salirse por la tangente. Tenía un gran problema con la resolución de la historia. Venga, aquella señorita había hecho desaparecer todo un planeta habitado, y luego destruido una nave estelar llena de gente… Aquello no me gestaba nada. En aquel momento, pasaron muchas cosas – no me acuerdo de todo con claridad ahora mismo -, pero sí recuerdo reunirme con Chris y pedirle que cambiara la historia. Hablamos sobre los posibles cambios que podían hacerse, porque pensaba que los actos debían tener alguna consecuencia. Creía que, tal como habían diseñado la historia, no se correspondían con lo que había pasado, que no era un final de verdad. Pensé que, en cierta manera, la historia se había … achantado. Acababa con que Jean volvía a la Patrulla-X, al parecer sin que a ellos les importara demasiado lo que había hecho, cosa que me dio la impresión de que no estaba de ningún modo en consonancia con ellos……

Si Jean Grey hubiera sobrevivido esta sería la portada

Si Jeam Grey hubiese sobrevivido, The X-Men #138 USA habría comenzado con esta idílica ilustración…