lobezno arma x marvel

Aquí tienes el origen de Lobezno. El origen del mutante con huesos recubiertos adamantium y garras del mismo material. Un comic imprescindible si eres un incondicional de Lobezno.

En el proyecto «Arma X» (perteneciente a Arma Plus) Logan será el sujeto, en contra de su voluntad, de un tremendo experimento con la finalidad de obtener la arma más formidable conocida. Logan sufrirá lo indecible y será convertido en una bestia indómita e incontrolable.

Nadie está a salvo de esta máquina de matar.

Este comic es tan trascendente que hasta existe un Funko Pop de Lobezno Arma X

  • Guion (Barry Windsor-Smith): 85/100
  • Dibujo (Barry Windsor-Smith): 75/100
  • Tinta (Barry Windsor-Smith): 70/100
  • Viñetas (Barry Windsor-Smith): 85/100
  • Color (Barry Windsor-Smith): 92/100
Tapa: DURA Nº Páginas: 196 páginas Editorial: Panini Comics ISBN-10: 8490948801

Un buen guion y un dibujo tremendamente personal donde destacan sobremanera una combinación de colores que dan a este comic un toque único y bastante psicodélico.

Guion, dibujo, entintado y color, todo es obra de Barry Windsor-Smith. Muy significativo que una sola persona se encargue de todo.

La primera mitad de «Arma X» se hace un pelín pesada. Pero, es de sobra compensado por una segunda mitad trepidante, de gran calidad y que ha pasado a la historia del comic.

Si quieres ver otros comics de Lobezno, aquí te dejo una lista con los 10 mejores: Comics Lobezno

ÍNDICE: LOBEZNO. ARMA X

Comic Lobezno arma x marvel

1.- Arma X. Prólogo («Weapon X. Prologue» Marvel Comics Prsents #72 USA – marzo 1991)

2.- Arma X. Capítulo 1 («Weapon X. Chapter One» Marvel Comics Prsents #73 USA – marzo 1991)

3.- Arma X. Capítulo 2 («Weapon X. Chapter two» Marvel Comics Prsents #74 USA – abril 1991)

4.- Arma X. Capítulo 3 («Weapon X. Chapter Three» Marvel Comics Prsents #75 USA – abril 1991)

5.- Arma X. Capítulo 4 («Weapon X. Chapter Four» Marvel Comics Prsents #76 USA – mayo 1991)

6.- Arma X. Capítulo 5 («Weapon X. Chapter Five» Marvel Comics Prsents #77 USA – mayo 1991)

7.- Arma X. Capítulo 6 («Weapon X. Chapter Six» Marvel Comics Prsents #78 USA – junio 1991)

8.- Arma X. Capítulo 7 («Weapon X. Chapter Seven» Marvel Comics Prsents #79 USA – junio 1991)

9.- Arma X. Capítulo 8 («Weapon X. Chapter Eight» Marvel Comics Prsents #80 USA – julio 1991)

10.- Arma X. Capítulo 9 («Weapon X. Chapter Nine» Marvel Comics Prsents #81 USA – julio 1991)

11.- Arma X. Capítulo 10 («Weapon X. Chapter Ten» Marvel Comics Prsents #82 USA – julio 1991)

12.- Arma X. Capítulo 11 («Weapon X. Chapter Eleven» Marvel Comics Prsents #83 USA – agosto 1991)

13.- Arma X. Capítulo 12 («Weapon X. Chapter Twelve» Marvel Comics Prsents #84 USA – septiembre 1991)

14.- Interludio y Huida («Interlude & Escape» Marvel Comics Prsents #84 USA – septiembre 1991)

Introducción comic «Arma X»

Se está preparando un equipo técnico cuyo objetivo es crear el arma definitiva. Una auténtica maquina mortal.

No hay escrúpulos, se ha de crear el arma definitiva a cualquier precio. Aunque sea a través de un experimento despiadado denominado Arma X.

El Arma servirá para futuras guerras humanas y entre humanos y mutantes.

Logan es secuestrado. Es el candidato idóneo para ser convertido en una de las armas X, una auténtica arma de destrucción.

El experimento tiene como punto principal la inyección controlada y progresiva de adamántium, el metal más duro que existe. Lo que convertirá a Logan en un ser casi inmortal.

La inyección de adamántium tiene una gran cantidad de efectos secundarios, muchos de ellos a nivel psicológico.

La dureza del experimento en el sujeto es abismal. No solo físico, sino también psicológico.

Se está creando una bestia y nadie que esté cerca de él debe estar tranquilo.

Por fin los lectores de Lobezno pueden saber cual es el origen de los poderes del mutante de las garras retráctiles.

comic lobezno arma x panini

A continuación, lo que has de saber antes de leer Arma X:

Lobezno antes de Arma X

Lobezno apareció por primera vez en The incredible Hulk #180 y 181 USA 1974 (Len Wein, Herb Trimpe y John Romita). Había que ofrecer un rival a la altura de Hulk.

Len Wein lo presentó como un canadiense de la zona francófona con una garras retráctiles que formaban parte de sus guantes (no de su cuerpo).

Con el relanzamiento de la Patrulla X se pensó en Lobezno como uno de los miembros del grupo bajo la dirección de Chris Claremont.

En un principio Chris Claremont no dio gran relevancia al mutante de garras retráctiles.

No fue hasta la llegada a la Patrulla X del dibujante John Byrne, que sentía una especial predilección por Lobezno, cuando evolucionó el personaje y se convirtió en la estrella que hoy es. Se llamaría Logan (en honor a la montaña más alta de Canadá), tendría un pasado relacionado con el país del sol naciente (Japón), etc.

Además, Byrne consiguió que Claremont pasara a ser el principal defensor del mutante Lobezno.

Por estas épocas se mantenía la filosofía de que cuanto menos se supiera de los orígenes de Lobezno más atractivo sería para los lectores.

Pero los lectores querían saberlo todo sobre Logan y su pasado, y Marvel se encargó de ir descubriéndolo.

En 1982, Claremont y Frank Miller se unieron para acometer la primera gran historia de Logan en solitario, Lobezno: Honor 

En 1991 Arma x de Barry Windsor-Smith vio la luz para responder al origen de los poderes de Lobezno.

primera aparicion lobezno the incredible hulk 180 181

Fig. Primera aparición de Lobezno en los comics de Marvel. The Incredible Hulk #189 y 181 en el año 1974

Los experimentos de Arma Plus

Arma Plus es un programa clandestino cuya finalidad es la creación de super soldados para luchar en guerras futuras. Especialmente en una futura guerra entre mutantes y humanos.

El programa Arma Plus fue dirigido por Jhon Sublime.

Arma X o Arma 10 corresponde al décimo proyecto de Arma Plus.

Entre los diferentes proyectos, además de Arma X destaca Arma I u operación renacimiento cuyo objetivo era la creación de super soldados para enfrentarse a la Alemania Nazi en la segunda guerra mundial.

En este Arma I, Abraham Erskire eligió a Steve Rogers para convertirlo en un super soldado a través de la suministración de un suero.

El suero se denominaba “suero del super soldado” y servía para mejorar las habilidades físicas e intelectuales de los sujetos.

El suero se suministró a Steve Rogers que luego llegó a convertirse en el Capitán América. Pero finalmente no se puedo suministrar a ningún otro sujeto ya que fue robado y al final perdido.

arma plus lobezno capitan america

El proyecto Arma X

Arma X es un proyecto clandestino de investigación genética del Gobierno perteneciente al proyecto Arma Plus.

El departamento K de Canadá se encargó del proyecto y su director fue el profesor Andre Thorton.  En el proyecto participaron el Dr. Abraham Cornelius, Dra. Carol Hines y el Dr. Dale Rice. En la sombra, el director de Arma Plus, John Sublime.

La primera vez que se hizo referencia a este proyecto fue en The incredible Hulk #181 creado por Len Wein y Jhon Romita.

El proyecto consistía principalmente en capturar mutantes y mejorar sus habilidades a través de la realización de experimentos y convirtiéndolos en auténticas armas.

El proyecto Arma X es responsable de la creación de superhéroes como Lobezno, Deadpool y Sabretooth.

En lo que a Lobezno se refiere el experimento consistió principalmente en un proceso de adhesión de adamantium al esqueleto de Logan. Además, de un borrado cerebral para ensalzar sus instintos asesinos más primarios.

Parte del proyecto se basó en las detalladas anotaciones del científico nazi Nathan Essex con respecto a experimentos realizados durante la segunda guerra, recuperadas por Arma Plus.

Muchos años después el proyecto Arma X se volvería a producir. Pero esta vez sería para clonar a Logan en Laura Kinney (X-23)

proyecto arma x lobezno

Barry Windsor-Smith y Arma X

Dibujante de comics británico nacido en 1949 en Forest Gate (Londres) alcanzó su reconocimiento mundial como dibujante de Conan el Bárbaro.

Su estilo inicial influenciado por Jack Kirby cambió radicalmente en muy poco tiempo a una forma totalmente original y única al estilo de los prerrafaelistas, alcanzando un preciosismo incomparable en la industria estadounidense. En este comic de Arma X puedes apreciar ese original estilo.

Barry W. Smith se pone a las órdenes de Claremont para trabajar en la serie de la Patrulla-X. De esta manera se realiza “Vidamuerte”, “Lobo herido” (donde empieza la relación entre Lobezno y Barry W. Smith), etc.

Durante un tiempo Barry Windsor-Smith estuvo fuera de La Casa de las Ideas (Marvel) cuando recibió una propuesta del editor Terry Kavannagh de dibujar una historia para Marvel. A Barry no le gustó el guion y rechazó el proyecto. Pero si le gustó el formato propuesto. En su cabeza comenzó a dar vueltas a una historia sobre Logan con ese formato. Viendo el “The Official Handbook of the Marvel Universe” observó una referencia sobre “Arma X” y pensó que podría ser un buen título para la historia.

Barry comenzó a desarrollar la historia que poco a poco y tras superar diferentes problemas con los editores comenzó a ver la luz. Su principal baza era que la historia se adentraba en la parte más trascendental del pasado de Lobezno donde su esqueleto habría sido recubierto de adamantium e implantado sus garras del mismo material.

Barry no era un gran lector de comics, por lo que no comprendió en ese momento el transcendental trabajo que tenía entre manos de cara a los lectores de Lobezno. Según el mismo, si hubiera sido consciente habría avisado a Claremont (emblema de la Patrulla x y Lobezno) para que participara en el proyecto. Pero, la implicación de Barry en el proyecto fue la máxima posible. Hizo el guion, dibujo, entintado y color. E incluso las portadas de la serie. Solo obtuvo una pequeña ayuda de Jim Novak.

Tras 18 meses de trabajo, finalmente la serie “Arma X” se publicó en Marvel Comics Presents #72-84 USA – 1991.

arma x por Barry Windsor Smith