Logan es una película estrenada en 2017 sobre el personaje Lobezno (Wolverine) de los cómics de superhéroes de Marvel.

Logan es la película 10º dentro de la saga X-Men (patrulla-X) producida por 20th Century Fox

Portada de la película Logan

Datos de La película Logan

  • Título: Logan
  • Año: 2017
  • Duración: 135 minutos (2 horas y cuarto)
  • País: EEUU
  • Director: James Mangold
  • Reparto: Hugh Jackman, Patrick Steward, Dafne Keen, Boyd Holbrook, Stephen Merchant, Elizabeth Rodríguez, Richard E. Grant, Doris Morgado, Han Soto, Julia Holt, Elise Neal y Al Coronel.
  • Productoras: 20th Century Fox, Donner’s Company, Marvel Entertainment y TSG Entertainment.

Contexto de la película Logan

 

Los mutantes son una especie en peligro de extinción. Estamos en el año 2029 y hace más de 25 años que no nace un nuevo mutante. Los mutantes van muriendo y cada vez hay menos. Como se aclara durante la película, esta extinción no es fruto de la casualidad.

De los X-Men solo quedan un loco profesor Xavier y un envejecido Logan, ahora conocido como James Howlett.

Logan es un hombre envejecido y medio alcohólico que se dedica como chofer de limusina a llevar pasajeros de un punto a otro de la ciudad.

El envejecimiento de Logan puede haber provocado que su factor curativo no funcione igual que antes o tal vez pudiera ser al contario, que la pérdida de capacidad de curarse a sí mismo le haya provocado dicho envejecimiento. Logan se recupera de las heridas, pero el proceso es más lento e imperfecto.

El profesor Xavier, Logan y Caliban (mutante con capacidad de sentir a otros mutantes) mal viven en México, en una planta industrial abandonada, muy cerca de la frontera con Estados Unidos.

El profesor Charles Xavier está enfermo y también envejecido. Logan le administra una serie de medicamentos para diluir los ataques que le produce su enfermedad y afectan a todas las personas situadas cerca de él. De hecho un año antes su ataque provocó la muerte de varias personas.

El objetivo del grupo es poder comprar un yate que les permita alejarse de todo.

Por otro lado, la empresa biotecnológica Alkali-Transigen está realizando una serie de experimentos para la creación de máquinas humanas de guerra.

X-23 es una niña, es fruto de esos experimentos de la biotecnológica que está siendo perseguida y cuyo destino se cruzará con el de Logan y el telépata Charles Xavier.

 

Lobezno viejo y canoso en la película Logan

 

 

Clasificación de la película Logan, Acción y violencia

 

La película Logan está clasificada como “R”. Es decir, es una película para adultos, donde los menores de 17 años han de ir acompañados de adultos.

Con la película Logan se volvió a romper aquella premisa de que las películas de superhéroes que no estén orientadas a un público menor de edad no pueden obtener un gran éxito en taquilla.

En cualquier caso, el director James Mangold tuvo que hacer sacrificios cuando puso como condición que la película de Logan tuviera dicha clasificación.

En la película hay mucha acción con escenas sangrientas, como no podría ser de otro modo, cuando los dos protagonistas gozan de una garras de adamantium como arma.

 

Imagen violencia película Logan

 

 

Exito de Taquilla

 

La película Logan fue un éxito de taquilla y crítica. Recaudó en su primer fin de semana más de 237 millones de dólares en todo el mundo. De los cuales, 100 millones serían solo en los Estados Unidos.

Logan finalmente superó con creces las recaudaciones de las anteriores películas de Lobezno en solitario.

“X-Men Origins: Wolverine” recaudó 373 millones de dólares

“The Wolverine” recaudó 414 millones de dólares

“Logan” recaudó finalmente 438 millones de dólares.

No es sin embargo la película de los X-Men que más ha recaudado. Ese privilegio lo tiene: “X-Men: Días del futuro pasado” con una recaudación de 747 millones de dólares.

 

 

Crítica

 

A mí ha sido una película que me ha gustado y entretenido bastante. Película con acción, suspense y un buen guion. Pero, creo que se podría haber hecho mejor.

Por ejemplo, el personaje X-24 que no cuaja. Este personajes se podría haber trabajado para que causara miedo y estrés sobre los personajes principales, pero este efecto no se produce. ¡X-24 no da miedo! y eso es un fallo de la película.

El perseguidor no genera ansiedad en los perseguidos y el público. Yo creo que en parte es debido a que el «malo» aparece en escena menos tiempo del que debería. Además, de que se le da un protagonismo secundario, y yo creo que debería haber sido principal.

En cualquier caso, las escenas de acción son muy buenas, sin censura ninguna.

 La fotografía muy buena y también los efectos especiales.

Diferencias en el origen de X-23 en la película y en el cómic

X-23 interpretada por Dafne Keen, es sin duda una protagonista esencial en esta película de Logan. X-23 o Laura Kinney es el resultado de la réplica genética de Lobezno realizada en unas instalaciones secretas, bajo la dirección del Dr. Zander Rice (hijo del Dr. que llevó a cabo el experimento Arma X), y con la finalidad de crear auténticas armas de guerra mutantes.

X-23 también tienen garras de Adamantium. Pero no tienen su esqueleto recubierto de dicho material.

Pero en la película y en los cómic hay algunas diferencias en la historia del origen de X-23.

Mientras que en los cómics, los 22 primeros experimentos son un fracaso y el experimento 23º acaba con el éxito de la creación de x-23 (de ahí su nombre), en la película los 23 experimentos tienen éxito y cada uno de ellos corresponde a la creación de un niño con poderes mutantes.

En la película se realiza también el experimento 24º que da como resultado la creación de un clon de Lobezno y que se convertirá en su más peligroso enemigo. En los cómics no existe referencia sobre ese experimento 24º

En el cómic aparece la madre de X-23, Sarah Kinney, que utilizó su vientre para el desarrollo de X-23. En la película no se hace referencia alguna a Sarah ni a la manera en que se desarrolló el feto. Sarah sería la que antes de morir daría el nombre de Laura a X-23.

 

¿Quién es Laura Kinney-X-23-Lobezna?

 

Semejanzas de la película Logan con el cómic “El viejo Logan”

Existen muchas similitudes entre la película “Logan” y el cómic “Lobezno. El viejo Logan” de Mark Millar y Steve McNieven . En ambos casos nos encontramos con un Logan envejecido. En el caso del cómic aún más envejecido que en la película, con un pelo repleto de canas pero con un factor curativo mucho menos deteriorado.

En ambos casos los protagonistas recorrerán los Estados Unidos en coche para conseguir sus objetivos.

Tanto en la película como en el cómic Logan no viajará solo, sino que tendrá un compañero de viaje. En la película sería la joven Laura y en el cómic Ojo de Halcón.

 

el viejo logan comic

Semejanzas con el cómic “La muerte de Lobezno”

La idea de deteriorar el factor curativo de Lobezno para hacerlo vulnerable no es exclusividad de la película Logan, sino que ya sería empleado por Charles Soule en el cómic: “La muerte de Lobezno” a través de la exposición a un virus sintiente.

En el cómic la muerte de Lobezno se materializa con un baño de adamantium líquido.

 

Caliban en la película de Logan

Caliban es un personaje que curiosamente aparece en la película de Logan con un papel importante.

Caliban es un mutante con la capacidad de percibir otros mutantes. Habilidad que le viene de perlas a Donald Pierce, el perseguidor de Logan, para rastrearlo.

La interpretación del personaje, que en un principio perteneció a los Morlocks y finalmente incluso fue parte de la Patrulla X,  es realizada por Stephen Merchant.

En la película, Caliban junto a Logan son los encargados de cuidar a un casi demente Profesor Xavier en una fábrica abandonada en México junto a la frontera con los Estados Unidos.